
Por QueSirvan.mx | Monterrey, México a 12 de julio
Al menos 24 órganos de Transparencia en el país se van de vacaciones; algunos recién regresaban a trabajar después de dos meses de labores suspendidas, otros conectaron suspensión con el descanso, todo en un entorno de gasto sin control de parte del Gobierno Federal, gobernadores y alcaldes, a quienes la declaratoria de emergencia les abrió las chequeras para comprar de forma directa y sin restricciones básicas.
A excepción de Aguascalientes, Nayarit y Quintana Roo, los órganos locales de transparencia de las demás entidades y el INAI inician periodos vacacionales la a partir del 13 de julio.
En medio del aumento de la propagación del nuevo coronavirus en México, el Gobierno Federal y las autoridades estatales han manifestado su urgencia por reactivar la economía, debido a que la suspensión de actividades laborales por la cuarentena impactó los bolsillos de los ciudadanos de una forma sin precedentes.
La insistencia es tal que el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha invitado a los ciudadanos a romper el confinamiento para reactivar la actividad económica, pese a que los contagios y las muertes siguen incrementándose.
Al mismo tiempo que se detuvieron las labores, los órganos de transparencia de todo el país publicaron acuerdos para suspender los plazos que establecen las leyes en la materia respecto a la respuesta de solicitudes de información. Sin embargo, no hubo el mismo empecinamiento para restablecer el trabajo de dicho órganos, al grado que muchos de ellos se reactivaron hace apenas unos días y este lunes ya se fueron de vacaciones de verano.
Ver Gráfica: https://public.flourish.studio/visualisation/3158361/
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) comienzan hoy su periodo vacacional, aunque tenían pocos días laborando o ni siquiera habían restablecido sus actividades.
El primero de ellos suspendió los plazos de ley desde el 23 de marzo, y la medida fue prorrogada hasta el viernes 10 de julio; es decir, hicieron un puente con sus vacaciones para extender el descanso.
En los casos de Nuevo León y Jalisco, las labores habían sido reanudadas apenas los días 1 y 15 de junio, respectivamente. Y el INAI no hizo puente, sino que “empalmó” la fecha del reinicio de trabajo (15 de julio) con el inicio de su receso de verano (13 de julio). Todos volverán hasta el próximo 24 de julio.
En tanto, el Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas, tendrá sus vacaciones el 14 al 30 de julio, aunque su fecha para reanudar los términos era el día 13. El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Datos Personales también acomodó la prórroga de suspensión de términos hasta un día antes del inicio del descanso, que será del 16 al 31 de julio.
El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas están en situaciones similares. El primero de ellos extendió la suspensión de términos hasta el 15 de julio, para poder vacacionar dos semanas a partir del día 16; el segundo extendió la prórroga hasta el final del receso, el 31 de julio, y en el tercero, también hicieron “puente” para disfrutar de un descanso del 17 al 31 del mismo mes.
Además, los órganos de Transparencia de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas disfrutarán de un periodo vacacional del 20 al 31 de julio, aunque en cuatro de estos casos, no habían cumplido ni una semana de haber regresado a trabajar (Guanajuato, Guerrero y San Luis Potosí reanudarán labores el 15 de julio; Hidalgo, el día 16), y otro más amplió la suspensión de los plazos legales hasta el 3 de agosto (Oaxaca).
De igual forma, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Yucatán tendrá su receso, pero del 27 de julio al 7 de agosto, poco más de un mes después de haber restablecido las actividades, el 15 de junio.
Los órganos de Transparencia de Aguascalientes, Nayarit y Quintana Roo son los únicos que no cuentan con un periodo vacacional de verano en su calendario anual de labores.
Respecto a los institutos de Transparencia de Colima, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz se conocen las fechas para reanudar los términos legales, pero no se encontró el calendario de trabajo ni los acuerdos relacionados a los recesos, aunque en dos casos sí hay antecedentes de vacaciones en el mes de julio (Colima y Ciudad de México).
Mientras los entes públicos encargados de combatir la opacidad suspendieron su trabajo dos meses o más y hasta hicieron “maratón” con sus vacaciones, los 32 gobiernos estatales gastan sin control ni transparencia el dinero de los contribuyentes en nombre de la pandemia por COVID-19.
Por el contrario, los ciudadanos que aportan los impuestos para sostener estas instituciones deben apretarse el cinturón, ya que a diferencia de los servidores públicos, la mayoría de los mexicanos padece la carencia de empleo, de ingresos y hasta de alimento, sin mencionar el inminente riesgo de contraer la enfermedad por coronavirus.
Colaboraron: Gabriela Jimenez, Ernesto Cervantes y Juan Manuel Ramos
Ver Gráfica: https://public.flourish.studio/visualisation/3158361/
FUENTES
Aguascalientes
https://itea.org.mx/acuerdo-de-suspension-de-plazos-por-covid-19/
https://itea.org.mx/calendario-2020/
Baja California
https://itaibcs.org.mx/ifile/Calendariooficial/CALENDARIO%20OFICIAL%202020%20.pdf
http://www.itaipbc.org.mx/files/acuerdos/Calendario2020.pdf
Baja California Sur
https://itaibcs.org.mx/ifile/Calendariooficial/CALENDARIO%20OFICIAL%202020%20.pdf
Campeche
http://segobcampeche.gob.mx/images/marco_normativo_covid-19/Acuerdo_COTAIPEC_004_2020.pdf
Coahuila
http://www.icai.org.mx/images/banners/Covid-19/Acuerdo%2018-03-2020.pdf
https://vanguardia.com.mx/articulo/reanuda-actividades-el-instituto-de-transparencia-de-coahuila
http://www.resi.org.mx/icainew_f/arbol/docs/CALENDARIO%202020.pdf
Colima
http://infocol.org.mx/w/wp-content/uploads/2020/03/acuerdo7AprovadosDiasInhabilesCovid-19-2020.pdf
http://infocol.org.mx/w/wp-content/uploads/2020/05/009-2020-PRORROGA-29-DE-MAYO.pdf
Chiapas
http://itaipchiapas.org.mx/emergente/sus23032020.pdf
http://itaipchiapas.org.mx/emergente/sus01072020.pdf
https://www.iaipchiapas.org.mx/pdfs/marco-juridico/Dias%20inhabiles.pdf
Chihuahua
http://transparenciachihuahua.org.mx/otm/so/oa/ich_jur01/hpv/ACUERDO_PLENO_06_20_COVID_19_1_.pdf
http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/periodicos/po48_2020_.pdf
https://www.ichitaip.org/infoweb/archivos/reader/PVSO_2019.pdf
Ciudad de México
Durango
Guanajuato
https://iacip-gto.org.mx/media/boletin/ACUERDO29062020.pdf
http://www.iacip-gto.org.mx/media/calendario/CALENDARIO2020.pdf?v=5
Guerrero
http://itaigro.org.mx/wp-content/uploads/2020/07/ACUERDO-30-2020-SUSP-DE-PLAZO-AL-15-DE-JULIO.pdf
Hidalgo
http://www.itaih.org.mx/aviso3.png
http://www.itaih.org.mx/ArchivosPDF/Dinhabiles.pdf
Jalisco
https://www.itei.org.mx/v3/documentos/art12-22/agp-012-2020-se-reanudan-terminos_14.06.20.pdf
https://www.itei.org.mx/v3/documentos/art12-22/agp-itei-018-2020.pdf
Estado de México
https://www.infoem.org.mx/doc/acuerdos/20200701_Acuerdo_suspension_de_plazos_al_17_de_julio_2020.pdf
https://www.infoem.org.mx/doc/publicaciones/calendarioOficial_2020.pdf
Michoacán
http://imaip.org.mx/calendario-institucional/
Morelos
https://imipe.org.mx/calendario-de-dias-inhabiles-del-imipe
Nayarit
http://www.itainayarit.org/pdfs/dias-inhabiles2020.pdf
Nuevo León
https://www.cotai.org.mx/descargas/Reforma_Lineamientos_reanudacion_labores_05_06_2020.zip
https://www.cotai.org.mx/calendario_anual.php
Oaxaca
http://iaipoaxaca.org.mx/site/descargas/comunicados/COMUNICADO_DECIMA_QUINTA_EXTRAORDINARIA.png
http://iaipoaxaca.org.mx/site/descargas/calendario_labores/2020.pdf
Puebla
https://itaipue.org.mx/portal/documentos/20200629-SuspPeriodos.pdf
Querétaro
https://twitter.com/infoqueretaro/status/1271466550135083008/photo/1
https://lasombradearteaga.segobqueretaro.gob.mx/ 6 de marzo
Quintana Roo
http://www.idaipqroo.org.mx/archivos/institucion/pleno/calendario_oficial_2020_idaipqroo.pdf
San Luis Potosí
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2018.nsf/Calendario%20Oficial%20de%20Actividades?OpenPage
Sinaloa
http://www.ceaipsinaloa.org.mx/acuerdos/
Sonora
Tabasco
http://www.itaip.org.mx/images/avisos/aviso_susp_jul.jpg
http://www.itaip.org.mx/images/pleno/acdop0012020.pdf
Tamaulipas
http://www.itait.org.mx/sesiones/acuerdos/2020/acuerdoap142020.pdf
http://www.itait.org.mx/sesiones/acuerdos/2020/acuerdoap012020.pdf
Tlaxcala
Veracruz
https://pbs.twimg.com/media/Eb2VsqLWoAI3Ab3?format=jpg&name=large
Yucatán
http://www.inaipyucatan.org.mx/Transparencia/portals/0/acuerdos/2020/A15jun2020.doc
http://www.inaipyucatan.org.mx/Transparencia/portals/0/acuerdos/2020/A16ene2020.docx?v=5
Zacatecas
https://drive.google.com/drive/folders/1K-g4nm7lVVCfVdXNxI3RgjxIz85Q4A8z
https://izai.org.mx/wp-content/uploads/2020/04/Calendario-1.pdf
INAI
http://inicio.ifai.org.mx/AcuerdosDelPleno/ACT-PUB-30-06-2020.05.pdf
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5585361&fecha=31/01/2020
Esta investigación forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers.